Los poemas que aparecen en estas páginas han sido escritos a lo largo de toda una vida. En «Casas Viejas 1933» se narra, con aire lorquiano y panfletario, el levantamiento revolucionario de los jornaleros de ese pequeño pueblo de la provincia de Cádiz. «Amante subterráneo» es un diálogo erótico-amoroso inspirado en el «Cantar de los Cantares» del rey Salomón y el «Cántico Espiritual» San Juan de la Cruz. «Las hojas de hierba reverdecen de nuevo» un homenaje a Walt Withman. En «Sólo soy un letrista de rock and roll» compongo letras para un disco de larga duración. Me meto en la piel de un poeta de la corte de los Omeyas en «Luna de miel», paseo por las calles y plazas de mi infancia y adolescencia en «Cádiz, ribera de luz» y retorno a nuestras raíces grecorromanas con «Versos paganos» y, como me apropio de todo lo que me gusta, cierra el círculo «Materia en movimiento» una especie de «Dialéctica de la naturaleza» escrita a finales de los sesenta. Pero que sea de naturaleza simiesca no significa que no tenga voz propia.
Páginas
- Portada
- Migajas del festín de Homero
- Cartas desde el Faro I
- Cartas desde el Faro II
- Cartas Griegas
- Carta Griega I
- Carta Griega II
- Carta Griega III
- Carta Griega IV
- Carta Griega V
- Carta Griega VI
- Carta Griega VII
- Carta Griega VIII
- Carta Griega IX
- Carta Griega X
- Carta Griega XI
- Carta Griega XII
- Carta Griega XIII
- Carta Griega XIV
- Carta Griega XV
- Carta Griega XVI
- Carta Griega XVII
- Carta Griega XVIII
- Carta Griega XIX
- Carta Griega XX
- Carta Griega XXI
- Carta Griega XXII
- Carta Griega XXIII
- Carta Griega XXIV
- Carta Griega XXV
- Cartas Romanas
- Carta Romana I
- Carta Romana II
- Carta Romana III
- Carta Romana IV
- Carta Romana V
- Carta Romana VI
- Carta Romana VII
- Carta Romana VIII
- Carta Romana IX
- Carta Romana X
- Carta Romana XI
- Carta Romana XII
- Carta Romana XIII
- Carta Romanas XIV
- Carta Romana XV
- Carta Romana XVI
- Carta Romana XVII
- Carta Romana XVIII
- Carta Romana XIX
- Carta Romana XX
- Carta Romana XXI
- Carta Romana XXII
- Carta Romanas XXIII
- Carta Romana XXIV
- Carta Romana XXV
- Conversaciones en Túsculo
- Poemas de toda una vida
- «CASAS VIEJAS 1933»
- «AMANTE SUBTERRÁNEO»
- «LAS HOJAS DE HIERBA REVERDECEN DE NUEVO»
- Las hojas de hierba reverdecen de nuevo
- Walt Withman
- Mis pensamientos son para ti
- Amistad, fraternidad
- Te celebro Walt Withman
- Se acumula el hastío en las calles
- Veo tu cuerpo relajado
- Tu pequeña felicidad
- La mujer que amo
- Cantos humanos
- Recuerdos de la infancia
- la divina noche duerme
- El amor entre un hombre y una mujer
- Mi voz pertenece al futuro
- Aquí delante del océano
- Mares y océanos
- Impresión
- Distancia
- Plegaria a la Gran Madre
- Las estrellas luminosas
- «SÓLO SOY UN LETRISTA DE ROCK AND ROLL»
- «AYYAM AL-ARUS» (Luna de miel)
- Ibn Sahl el último suicida
- Ibn Firnes
- Ahmed Ben Mohames en Málaga
- Samuel cantor de Comares
- La Mezquita de Córdoba
- Anoche en el jardín
- El Dragón
- Durr (La perla)
- Los Cortesanos
- El lucero del alba
- La luna en Sevilla
- En los confines del ocaso
- Los arcos del Mihrab
- Wallada
- Al-Hakam II
- Hammam (El baño)
- Cementerio del Arrabal
- La perla de Al-Zahara
- Al-Mutamid se despide de Sevilla
- El enfermo
- El hombre feliz
- Mwassaha de Abenizar
- Avempace el músico cabrero
- Munyat Achab
- Las manzanas del Alminar
- Tus manos
- Las palomas del puente
- Malintencionados versos
- Al-Zahra
- El sueño de Abderramán
- Otoño en Al-Zahra
- Meditaciones en el Mihrab
- «CÁDIZ, RIBERA DE LUZ»
- Cádiz, Ribera de luz
- Atardecer de otoño en Cádiz
- Navegando por Cádiz
- Ocaso en la bahía
- El sol rojo de Zahara
- Bajando desde el Campo del Sur
- El vaporcito del Puerto
- Amanece en la playa de Cortadura
- Apoyado en la balaustrada
- Las farolas de la muralla
- Azoteas de la Viña
- Fuegos artificiales en Puerta Tierra
- Camino de Bolonia
- Main Street
- El Puerto de Santa María
- Punta Paloma
- El vapor de las nueve
- La Alameda
- Miradores de Cádiz
- Mallorca
- Septiembre
- Granada
- «BIOGRAFÍA ESPIRITUAL de un humano de finales del siglo XX»
- Cita
- Prólogo
- CAMELLO
- LEÓN
- Escena I
- Escena II
- Escena III
- Escena IV
- Escena V
- Escena VI
- Escena VII
- Escena VIII
- Escena IX
- Escena X
- Escena XI
- Escena XII
- Escena XIII
- Escena XIV
- Escena XV
- Escena XVI
- Escena XVII
- Escena XVIII
- Escena XIX
- Escena XX
- Escena XXI
- Escena XXII
- Escena XXIII
- Escenas XXIV
- Escena XXV
- Escena XXVI
- Escena XXVII
- Escena XXVIII
- Escena XXIX
- Escena XXX
- Escena XXXI
- NIÑO
- Epílogo
- VERSOS PAGANOS
- Mi amada Safo
- Ardides de Zeus
- La carta de Catulo
- El coral
- El naufragio de Odiseo
- Atardecer en la Acrópolis
- Las amigas de Safo
- La travesura de Eros
- Camino de Tartesos
- Las columnas de Hércules
- Los celos de Safo
- Los reyes del banquete
- La flauta de Pan
- El Apoxiómeno
- Afrodita y Eros
- Diógenes el cínico
- La Afrodita de Praxíteles
- Artistas atenienses
- Puellae gaditanae
- La procesión de las Panateneas
- La diosa virgen
- El divino misógino
- Ofrenda a Poseidón
- María
- Autor
Menú